Está previsto para
El Canal de Denuncias permite transmitir la Cultura de Cumplimiento, con el objetivo de prevenir, detectar y gestionar conductas. Creando una cultura ética en el seno de la organización y facilitando la vigilancia y control en materia de lucha contra la corrupción y prevención de delitos.
La Gestión del Canal de Denuncias, está documentada en un procedimiento interno, en el que se regula todo el ciclo de una denuncia, desde su comunicación inicial hasta su resolución, en caso de que se prueben que los hechos denunciados son ciertos, o su archivo en caso contrario.
El Procedimiento de Canal de Denuncias ha sido elaborado atendiendo a la DIRECTIVA (UE) 2019/1937 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
Las denuncias son gestionadas por Compañía de Compliance Social, S.L., órgano independiente y autónomo, según Art.12. y Art.16 de la Directiva (UE) 2029/1937
QUE COMUNICAR O DENUNCIAR A TRAVÉS DEL CANAL DE DENUNCIAS
Se debe poder denunciar cualquier actividad que pueda ser considerada contraria a la ley, así como aquellas normas asumidas por la organización de forma voluntaria, y que contravengan el comportamiento de sus valores y principios.
- Ámbito de aplicación material, Art. 2. DIRECTIVA (UE)(*)
- Ámbito de aplicación personal, Art. 4. DIRECTIVA (UE)(*)
(*) DIRECTIVA (UE) 2019/1937 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2019
Sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal, constituye Acoso Sexual cualquier comportamiento verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante y ofensivo. Todo acoso sexual se considerará discriminatorio.
El condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual se considerará también acto de discriminación por Razón de Sexo.
Ambos hechos se podrán denunciar a través del Canal de Denuncias y se aplicará el procedimiento establecido en la Art.46.2 y 48 de la Ley orgánica 3/2007 de 22 de marzo, y RD 901/2020 de 13 de octubre.
ACCESIBILIDAD
El Canal de Denuncias también permite denunciar por escrito y verbalmente:
- Correo electrónico es: ccs@ccsconsultoria.es
- La dirección postal: Compañía de Compliance Social, S.L.
Calle Castilla Nº4. Bajo izda. 23007 – Jaén
- Teléfono de contacto: 953.647.616
Aconsejamos que la denuncia se realice por escrito vía telemática, a través de la página web: www.ccsconsultoria.es
DERECHOS DEL DENUNCIANTE Y DEL DENUNCIADO
El Canal de Denuncias, es totalmente confidencial y existe la posibilidad de formular la denuncia de manera anónima.
Además, existe ausencia de represalias para los denunciantes de buena fe, y se ejercerá acciones sobre las consecuencias que conlleve realizar la denuncia de mala fe.
Protección de datos de carácter personal
Todos los trabajadores serán informados, siguiendo lo dispuesto en el art. 11.2 de la LOPD, de:
- La identidad del responsable del tratamiento y de sus representantes, en su caso.
- La finalidad del tratamiento
- La posibilidad de ejercer los derechos establecidos en los 15 al 22 del Reglamento (UE) 2016/679
Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (“ARCO”), según el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de la UE, y de la LOPD y Art.16 y Art.17 de la Directiva (UE) 2029/1937
Los datos de los intervinientes en el procedimiento serán gestionados de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales con la finalidad de gestionar el canal de denuncias y serán tratados según lo indicado en la normativa de funcionamiento del Canal de Denuncias.
Loa interesados podrán en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamientos de datos, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas, mediante el envío de una comunicación a Compañía Compliance Social S.L. en su domicilio calle Castilla nº 4, 23007, Jaén o en la dirección de correo electrónico ccs@ccsconsultoria.es
El sistema establece los mecanismos apropiados para garantizar los derechos de las partes protegidos en la legislación de Protección de Datos.